top of page
  • Foto del escritorAttentmind

Metas y Retos

2021


Comenzamos un nuevo año, para muchos cambiar de cifra en el calendario se habrá reducido simplemente a eso, cambiar de numeración o quizás cruzar un breve puente en su camino, un camino que prosigue con los mismos propósitos o metas. Pero para mucha gente, cambiar de cifra simboliza mucho más, simboliza el cierre de proyectos pasados (terminados o no) y el comienzo de otros nuevos con nuevas metas e ilusiones.


Personalmente, al finalizar el año me gusta hacer un breve repaso, valorar hasta donde he llegado en mis metas a largo plazo, meditar sobre mi crecimiento personal durante las 4 estaciones vividas, comprobar si durante este año he realizado las actividades que me gustan o quiero llevar a cabo, si he cuidado de los míos o si he pasado por alto ciertas facetas de mi vida que debería haber contemplado. En fin, me gusta hacer una autocrítica CONSTRUCTIVA que sirva de precedente para el siguiente año y que ante todo sirva para emprender proyectos realistas, que se ajusten a mis recursos y necesidades de una forma racional. También me ayuda a la hora de hacer una introspección y observar en que punto estoy sobre mi ideal de bienestar, que debería de reforzar, aprender o cambiar.


Esta semana…abramos nuestras agendas mentales y miraremos con optimismo, amabilidad y sinceridad.




“El horizonte guarda muchos tesoros aún por descubrir”.


Así comienza este año nuestro calendario familiar, con esta imagen tan preciosa de mis dos niños mirando hacia el Pontón de La Granja de San Ildefonso, con un majestuoso roble teñido de ámbar y esta frase escrita debajo.


Y es que no veo mejor forma de empezar el año que mirando hacia el futuro con optimismo e ilusión.2020 no ha sido un año normal, vino lleno de novedades, de nuevos retos, de obstáculos… mundialmente ha sido un año muy difícil. Difícil en salud, trabajo, economía y a nivel social.


Pero también hemos aprendido mucho este año, de la sociedad, de nuestras preferencias… mucha gente a terminado este año con una nueva cualidad o con esta cualidad mejor asentada:


LA RESILIENCIA, capacidad de adaptarnos a diferentes situaciones, en especial a las más críticas.


Y para mí en especial, es una cualidad que hemos aprendido o debemos hacerlo de los mejores maestros en resiliencia: LOS NIÑOS. Nos han enseñado que también se puede ser feliz cuando el mundo cambia al completo y que también hay luz en momentos oscuros.


Gracias a todos ellos, porque pusieron la sonrisa cuando los adultos no teníamos ganas ni fuerzas para ponerla.




Para establecer metas de forma realista debemos tener en cuenta ciertas características importantes que deben tener:


- Claras y concisas


- Divididas en etapas o tareas


- Coherentes con nuestros recursos


- Mejor pocas de calidad que muchas poco significativas.


Además debes de tener en cuenta varios aspectos:


- Ve paso a paso, acostumbrándote - Valora cada progreso - Aprende a adaptarlas a la situación


- Ten en cuenta diversas formas de alcanzar esa meta


- Rechaza los caminos que no te aporten bienestar o resultados positivos


- ORGANIZA, PLANIFICA, APUNTA: usar un diario o agenda te vendrá genial, no apuntes solo lo que tienes pendiente, también ve marcando todo lo que has conseguido.


Estas sugerencias se pueden utilizar en muy diversos tipos de metas e incluso para afianzar ciertos hábitos o rutinas (deporte, alimentación saludable, estudios y trabajo, metas personales...)

4 visualizaciones

Entradas relacionadas

Ver todo
bottom of page